Favores de viejos acuerdos, manejo político y falsos logrosEn la tarde del 5 de abril de 1992, previo al asalto a la casa de la abuela, caperucita y el lobo llegaron a un acuerdo en el que ambos lados saldrían beneficiados.
Caperucita Aprista: Oh Lobo Feroz, he fregado mucho muchito este lugar y no te conviene comerme, podrías ganarte muchos líos. Aprovechando que hoy asaltas la casa de la abuela, ¿me dejas ir?
Lobo Feroz: Caperucita, le metiste rata a todo el país y, ¿huirás? Solo por esta vez, y nada más para poder comerme a la abuela tranquilo.
Caperucita Aprista: Gracias oh Lobo Feroz, me voy a Bogotá, ¿ya? Y dime, ¿Por qué tienes esa yuca taaaaan grande?
Lobo Feroz: Como sabrás me voy a comer a la abuelita, y bueno, le voy a meter yuca a todos los leñadores que quieran interrumpir mi cena. Tú ni vengas.
Caperucita Aprista: Dadivoso eres tú entre los lobos, ahora me iré. Una cosa más, ¿me das para mi pasaje? Te lo agradeceré siempre.
Y así Caperucita Aprista se asiló en Colombia para luego viajar a Francia. Mientras, el Lobo Feroz se comió a la abuela y metió yuca a los leñadores que se le oponían. Hoy, quince años después, se voltea la torta.
Fujimori Extraditado…El pasado 21 de setiembre,
Fujimori, ciudadano Peruano-Japonés, otrora presidente del Perú, fue finalmente extraditado por siete cargos que se llevarán a juicio. Pero, ¿y Alan que hará?
Durante el
autogolpe, auto-combo, auto-metida de yuca del 6 de abril de 1992, Alan García con su esposa e hijos salieron corriendo de su casa cuando la policía llegó a capturarlo. Saltaron por los techos vecinos, enfrentaron cuerpo a cuerpo a los efectivos policiales e incluso dispararon para defenderse. Finalmente se ocultaron en una casa abandonada donde el padre de familia protegió a los suyos hasta que pudieron escapar, entre balazos, a Bogotá – Colombia.
Esa es la “tragi-comedia” de Alan García en su autobiografía, mismo Bruce Willis en Duro de Matar. ¿Cómo hicieron los hijos de Alan para saltar de techo en techo?
¿Pilar Nores les disparó a los policías? ¿Alan luchó cuerpo a cuerpo? Yo no me chupo el dedo. Es casi evidente que, previo acuerdo,
Fujimori dejó ir a Alan para evitar meter un problema más a los que ya tenía.
Los favores se devuelven, ¿no? Ahora el mango de la sartén lo tiene García, y es una papota enorme e hirviente, ¿podrá dejarlo ir? Difícil,
tenemos a la mitad del planeta mirando como este chinito pendejo es traído para, por fin, ser enjuiciado. Pero esto es sólo uno de los muchos temas picantes que saltan a la vista por la extradición de Fujimori.
Ahora,
¿Por qué Chile lo soltó? ¿Derechos humanos? ¿Ciudadano indeseable? Uhmm… cerca cerca, caliente caliente…
Política es política, y no otra cosa
El 11 de Julio el juez chileno
Orlando Álvarez desestimó el pedido de extradición que pesaba sobre Alberto Fujimori, tachándolo de inexacto y sin fundamento. A los pocos días, el mismo aceptaría haber plagiado su resolución de una previamente diseñada en otro caso. Luego tuvimos el problema limítrofe y las tensiones sobre los paralelos de la frontera, también los ataques sin motivo de parte de los políticos chilenos quienes asumían que Perú intentaba robarles “su mar” y que negábamos tratados internacionales (lo cual es falso porque no existen tratados internacionales, solo existen acuerdos pesqueros, lo cual no implica la entrega de territorio peruano).
Pero, ¿cual parece ser el
motivo real de este fallo de la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema de Chile? Esbozaré un ejemplo para fácil interpretación:
Supongamos que
eres el doctor(a) corazón de tus amigos, aquella persona que siempre aconseja en “favor del amor”, libre y sin ataduras, defensor(a) de la moral y la ética amorosa, no a la pendejada. De pronto llega a tu vida un ser que te enamora y te sumerge en una situación muy poco favorable para tu reputación ya que en su prontuariada vida tiene estafas, sacadas de vuelta, deslealtades, etc. Los amigos empezarán a verte como una fuente poco fiable, y tu imagen podría caer tan bajo que empezarías a ver el mundo desde el sótano. No es bueno, ¿verdad? Entonces, ¿Qué hacer? Si obviamente prefieres no seguir cayendo, como todo ser humano normal, preferirás no ser foco de burlas e insultos y buscarás la salida de ese agujero. ¿Cómo te deshaces de ese ser indeseable? Pues la haces larga, lo dudas, lo piensas, no sabes que hacer. La cosa se pone peor, se acerca la elección del mejor amigo y quieres ganar por que alguna vez lo fuiste. Pero, sigues teniendo a ese ser indeseable. ¿Solución? Después de hacerla tan larga lo mandas a rodar y te ganas el favor de la gente que alguna vez confió en ti, y de paso, de gente que nunca antes te había mirado. Ganar la elección será cosa fácil.
Ese es el panorama chileno, ya que en pocos días,
Chile será candidata al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. ¿Cómo podía postular si tenía un criminal en su país? ¿Cómo podía postular si negaba el pedido de extradición? Obviamente el extraditar a Fujimori es una estrategia calculada que al final resultará muy provechosa para ellos pues ya tiene de por sí el voto peruano y el de muchos otros países en el mundo. Sin querer queriendo se metió a medio planeta en el bolsillo y lo más probable es que entre al citado consejo. En la vida cotidiana y en el mundo enredado de la esfera política las cosas se manejan de manera casi similar.
Chile se sacó la piedrota del zapato y nos la tiró. Ahora, según muchos, vamos a enjuiciar a una persona que nos liberó del terrorismo, que acabó con Abimael y la cúpula senderista. ¿Ah si? ¿Fue Fujimori? ¿Firme?
¿Fujimori desbarató a Sendero Luminoso?
Pues yo, al igual que el 80% de la población peruana, creí que si. Y es que
se le veía tan paja correteando terrucos, soltando a los militares, atacando bastiones senderistas, yendo en persona a las zonas de conflicto, recogiendo piedras en Tarata, etc. Pero no, todo parece indicar que no fue así.
Fujimori, de arranque, puso en claro que su estrategia de gobierno era la de aplicar la fuerza, el golpe bruto y sin contemplación.
¿La mano dura funcionó? Hoy lo tenemos esperando juicio por cargos de lesa humanidad en el expediente del caso Barrios Altos y La Cantuta. Lo que pasa es que El Grupo Colina (grupo militar formado y fundado para combatir el terrorismo) parece haber matado más inocentes que terrucos, fácil, no sé, se confundieron.
En Barrios Altos, los cachaquitos entraron y mataron a sus propios informantes pensando que eran senderistas, “¡UPS! Sorry brother”.
En La Cantuta juntaron a un grupito de universitarios con pinta de malos: Uno que estaba, sospechosamente, leyendo un libro de condorito, otro que, en actitud claramente terrorista, estaba arrancando plantas del jardín, y dicen que encontraron uno en flagrante delito proselitista, cantando el ave maría en ritmo Techno. ¿Justificado? Bueno, a eso se dedicó el Grupo Colina, hijo putativo del SIN de Montesinos.
En el otro lado, un grupo de policías misios, sin dinero para comprar balas ni papel higiénico, liderados por el pintoresco Benedicto Jiménez (el cual por cierto tiene un libro espectacular sobre Sendero Luminoso en el cual figuran las estrategias y demás) ingresaron a un inmueble en el que, ¡Oh! ¡Sorpresa! Estaba Abimael y sus geishas. Así es,
el poco famoso GEIN desbarató a SL sin disparar una bala, y Fujimori no tuvo vela en ese entierro.
Por fuentes conocidas que no daré a conocer, sé que Quetín Vidal no participó del plan para capturar al Presidente Gonzalo, es más, el llegó para posar en la foto y punto. Fujimori, como sabemos, se concentró en la fuerza bruta y financió proyectos anti-terroristas del SIN,
limitando al GEIN de recursos. ¿Por qué? Pues, al César lo que es del César.
El GEIN fue formado en el último año del gobierno de Alan, y el 1ero de Junio de 1990, llegaron a una casa en la que ¡Oh sorpresa! Había abundante información (incluido
el famoso video de la cúpula senderista que todos conocemos, en el que sale Abimael bailando al lado de sus principales amigos, así como Pavarotti y sus amigos), y lo peor es que, al parecer, por las huellas encontradas y los rastros analizados, su huida se habría dado muy poco antes de que ellos llegaran.
¿Y quien formó el GEIN? Señor, no me he confesado. Pues nada más y nada menos que el apacible, encantador y amoroso Agustín Mantilla (todo esto según la Comisión de la Verdad).
¡Plop! Exijo una explicaciónNo pretendo afirmar cosas, sólo dejo una ventana abierta a subjetividades. Si mañana aparezco muerto ya saben que pasó. Caperucita Aprista, o actúas como buen amigo y no rompes tu compromiso, o te haces el vivo y lo enjuicias. El lobo feroz está mansito, claro, ya se empujó a la abuela.
En un mundo movido por intereses, el más interesado tiene que pasarse de pendejo.