El caos en Lima es una consecuencia de un gobierno socialmente irresponsable. (Título gracias a Mariel Rentería- ReCrea)
La V Cumbre ALC –UE está por iniciarse y los grandes preparativos ya salen a la luz. Y es que hace un año nuestro queridísimo gobierno desestimó una oferta de sistema de seguridad que podría haber evitado toda esta tragedia griega vehicular, pero no. 95mil policías, 180 caballos (que defecan todas las pistas), patrulleros, etc. resguardando un perímetro destinado al tránsito exclusivo de mandatarios.
Comenzamos con las perlas. Inmediatamente después de ganar las elecciones, como un acto reflejo, fue convocar a sus viejos amigos empresarios, "los doce apóstoles" como el los bautizó en su primer gobierno. Cómo dice Federico Salazar en su columna en Perú 21 “Lo primero que hizó al entrar a Palacio fue colocar un cartel: Sólo entra el que sabe negociar.” Entonces llegaron Ricardo Vega Llona, Julio Favre, Jaime Cáceres, Gonzalo Bedoya, etc. Y comenzó a repartir el pastel: Favre se ganó con el ForSur y toda la reconstrucción del sur después del terremoto (y como dice este personaje: “¿Por qué tanto escándalo? En Nepal se construyó la primera casa después de tres años de la tragedia”).
No es coincidencia entonces que Ricardo Vega Llona sea el gran ganador de la V Cumbre ALC – UE por la que todos estamos sufriendo. Imaginémonos que somos empresarios y nos dan la labor de organizar este evento para atraer capital extranjero, ¿Quién demonios se va a quedar con la mayor parte de esos contactos, negocios y dinero? ¡OBVIO! Y como dirían algunas amigas “o sea, más clarA el agua”. Así es, y como es empresario se surra en el país, por que la dinámica de estos especimenes es abaratar costos, reducir gastos, minimizar riesgos y explotar fortalezas (si es que las hay).
Bajo esa idea, lo más lógico es sacar a todos los policías (a quienes no hay que pagarles extra) guatones a vigilar la cumbre, dándoles un pequeño aprestamiento sobre como contrarrestar un ataque terrorista con pistolas de agua y silbatos. Además de comprarle equipos anti-contaminación nuclear a los bomberos en caso de que nos tiren una bomba nuclear en plena Javier Prado. Me olvidaba de los caballitos, tan lindos ellos que no tienen la culpa de que sus organismos les exijan cagar más de la cuenta a cada paso que dan, ¿Quién va a limpiar? Propongo que salga Alan Junior y su turba de amigos de la Facultad de Derecho a recoger el popó en muestra de patriotismo, como toda familia presidencial debe hacer (incluido el nuevo integrante de la familia García), total, nosotros tenemos que superar con los "marineros" y "submarinos" que nos deja su viejo.
No, pero lo más conchudo es el caos vehicular, ahí demuestran el grado de consideración que tienen con el ciudadano. Según datos estadísticos, cinco de cada diez peruanos sufre de estrés por motivo de la construcción-destrucción de las principales vías de la capital. Esto se veía venir hace meses, ya se sabía que no iban a llegar a la cumbre y no les importó. Ahí está Castañeda Lossio, terco como toda la vida, creído (si no vean lo que escribe en los boletos de combi) y altanero. Yo me pregunto: ¿Acaso los presidentes de otros países no se dan cuenta de que la capital del Perú es un caos sólo por que ellos vienen? Bueno, no es su país, pero si el nuestro.
Me bastó con escuchar en la mañana al carismatico Raúl Vargas decir en RPP: “Por favor, no sean terquitos, no vayan por la Javier Prado”. Como si fuera tan fácil cuando tu clase es a las 7am y el camino está cerrado desde Pershing (Por que en el Meliá se hospeda algún presidente), y sin ningún tipo de señalización. Y claro, pasas esa parte y dices “uff”, pero luego mientras te acercas a la vía expresa de Javier Prado escuchas en la radio “en estos momentos se procede al cierre de la vía expresa”, ¡NO!
Ahora, alguien como yo, que vive en San Miguel, tiene que salir una hora y media antes (si no son dos) para poder llegar a su clase, por que cierran Pershing y te mandan hasta el poto del mundo, luego te abras por Javier Prado hasta Las Artes, bajas sorteando calles interiores, alguna cuadra llena de pitucos puso su reja para que no pase la chusma, sigues avanzando y justo pasa un Canciller y bloquean el tráfico, y cuando piensas que ya llegas, se arma el real cuello de botella en San Luis con Javier Prado.
Y que decir de la seguridad a los mandatarios y cancilleres, mi tío, por cuestiones de la vida está manejando el vehículo en el que se moviliza el canciller de Brasil, y hablemos claro, no es que mi tío sea el mejor chofer del mundo, pero no ha renovado su brevete, pidió que le dieran el carro antes de la fecha para pasear con sus hijos, y lo que es peor, lo guarda en una cochera de por su casa en Breña. Tranquilamente ese carro puede estar transportando una bomba, y hasta donde sé otros altos funcionarios tienen servicios muy parecidos. Creo que abaratar costos en esta situación no es una de las mejores ideas, ni que decir si es que se presenta una situación complicada, digamos un tiroteo al carro, mi tío, por más malo que se crea, ¿Qué puede hacer?
Para colmo de males la Cumbre por la que tanto estamos sufriendo no será televisada, al parecer los canales nacionales no tenían el billete suficiente para meter sus cámaras y tendremos que esperar a que los presidentes se les antoje cruzar la pista e ir a la Biblioteca Nacional a repetir lo que ya dijeron, y eso, si es que dicen algo importante, lo cual dudo. Básicamente están viniendo a tomarse la foto con su poncho y se quitan, luego mandan plata y fin del chiste, a esperar el APEC.
La V Cumbre ALC –UE está por iniciarse y los grandes preparativos ya salen a la luz. Y es que hace un año nuestro queridísimo gobierno desestimó una oferta de sistema de seguridad que podría haber evitado toda esta tragedia griega vehicular, pero no. 95mil policías, 180 caballos (que defecan todas las pistas), patrulleros, etc. resguardando un perímetro destinado al tránsito exclusivo de mandatarios.
Comenzamos con las perlas. Inmediatamente después de ganar las elecciones, como un acto reflejo, fue convocar a sus viejos amigos empresarios, "los doce apóstoles" como el los bautizó en su primer gobierno. Cómo dice Federico Salazar en su columna en Perú 21 “Lo primero que hizó al entrar a Palacio fue colocar un cartel: Sólo entra el que sabe negociar.” Entonces llegaron Ricardo Vega Llona, Julio Favre, Jaime Cáceres, Gonzalo Bedoya, etc. Y comenzó a repartir el pastel: Favre se ganó con el ForSur y toda la reconstrucción del sur después del terremoto (y como dice este personaje: “¿Por qué tanto escándalo? En Nepal se construyó la primera casa después de tres años de la tragedia”).
No es coincidencia entonces que Ricardo Vega Llona sea el gran ganador de la V Cumbre ALC – UE por la que todos estamos sufriendo. Imaginémonos que somos empresarios y nos dan la labor de organizar este evento para atraer capital extranjero, ¿Quién demonios se va a quedar con la mayor parte de esos contactos, negocios y dinero? ¡OBVIO! Y como dirían algunas amigas “o sea, más clarA el agua”. Así es, y como es empresario se surra en el país, por que la dinámica de estos especimenes es abaratar costos, reducir gastos, minimizar riesgos y explotar fortalezas (si es que las hay).
Bajo esa idea, lo más lógico es sacar a todos los policías (a quienes no hay que pagarles extra) guatones a vigilar la cumbre, dándoles un pequeño aprestamiento sobre como contrarrestar un ataque terrorista con pistolas de agua y silbatos. Además de comprarle equipos anti-contaminación nuclear a los bomberos en caso de que nos tiren una bomba nuclear en plena Javier Prado. Me olvidaba de los caballitos, tan lindos ellos que no tienen la culpa de que sus organismos les exijan cagar más de la cuenta a cada paso que dan, ¿Quién va a limpiar? Propongo que salga Alan Junior y su turba de amigos de la Facultad de Derecho a recoger el popó en muestra de patriotismo, como toda familia presidencial debe hacer (incluido el nuevo integrante de la familia García), total, nosotros tenemos que superar con los "marineros" y "submarinos" que nos deja su viejo.
No, pero lo más conchudo es el caos vehicular, ahí demuestran el grado de consideración que tienen con el ciudadano. Según datos estadísticos, cinco de cada diez peruanos sufre de estrés por motivo de la construcción-destrucción de las principales vías de la capital. Esto se veía venir hace meses, ya se sabía que no iban a llegar a la cumbre y no les importó. Ahí está Castañeda Lossio, terco como toda la vida, creído (si no vean lo que escribe en los boletos de combi) y altanero. Yo me pregunto: ¿Acaso los presidentes de otros países no se dan cuenta de que la capital del Perú es un caos sólo por que ellos vienen? Bueno, no es su país, pero si el nuestro.
Me bastó con escuchar en la mañana al carismatico Raúl Vargas decir en RPP: “Por favor, no sean terquitos, no vayan por la Javier Prado”. Como si fuera tan fácil cuando tu clase es a las 7am y el camino está cerrado desde Pershing (Por que en el Meliá se hospeda algún presidente), y sin ningún tipo de señalización. Y claro, pasas esa parte y dices “uff”, pero luego mientras te acercas a la vía expresa de Javier Prado escuchas en la radio “en estos momentos se procede al cierre de la vía expresa”, ¡NO!
Ahora, alguien como yo, que vive en San Miguel, tiene que salir una hora y media antes (si no son dos) para poder llegar a su clase, por que cierran Pershing y te mandan hasta el poto del mundo, luego te abras por Javier Prado hasta Las Artes, bajas sorteando calles interiores, alguna cuadra llena de pitucos puso su reja para que no pase la chusma, sigues avanzando y justo pasa un Canciller y bloquean el tráfico, y cuando piensas que ya llegas, se arma el real cuello de botella en San Luis con Javier Prado.
Y que decir de la seguridad a los mandatarios y cancilleres, mi tío, por cuestiones de la vida está manejando el vehículo en el que se moviliza el canciller de Brasil, y hablemos claro, no es que mi tío sea el mejor chofer del mundo, pero no ha renovado su brevete, pidió que le dieran el carro antes de la fecha para pasear con sus hijos, y lo que es peor, lo guarda en una cochera de por su casa en Breña. Tranquilamente ese carro puede estar transportando una bomba, y hasta donde sé otros altos funcionarios tienen servicios muy parecidos. Creo que abaratar costos en esta situación no es una de las mejores ideas, ni que decir si es que se presenta una situación complicada, digamos un tiroteo al carro, mi tío, por más malo que se crea, ¿Qué puede hacer?
Para colmo de males la Cumbre por la que tanto estamos sufriendo no será televisada, al parecer los canales nacionales no tenían el billete suficiente para meter sus cámaras y tendremos que esperar a que los presidentes se les antoje cruzar la pista e ir a la Biblioteca Nacional a repetir lo que ya dijeron, y eso, si es que dicen algo importante, lo cual dudo. Básicamente están viniendo a tomarse la foto con su poncho y se quitan, luego mandan plata y fin del chiste, a esperar el APEC.
Castañeda Lossio: "Lima está impecable y revalorizada".